lunes, 21 de mayo de 2012

Y si el pueblo dirigiera la tijera....

Después de leer muchas noticias y blogs de un "lado y otro" sobre recortes económicos, movilizaciones, etc… me gustaría compartir mis reflexiones.

Los Recortes Económicos y la Responsabilidad Política

    Es lógico pensar que después del despilfarro gratuito que los últimos gobernantes (no digo partidos ni nombres porque estos señores, tras la irresponsabilidad política y social demostrada, deberían de estar en la calle o apartados de la vida política por su incompetencia, pero este no es el tema), despilfarro como decía, se necesitan llenar de nuevo las arcas, y los mercados, seamos serios, están para ganar dinero, aunque sea a costa de exprimir las vapuleadas economías gestionadas por incompetentes y gente sin cualificación.

     De aquí que los recortes siempre van en la misma dirección, nosotros ponemos el capital, y ellos nos imponen los recortes a los españoles, y digo españoles porque los políticos parece ser que viven en una especie de realidad paralela, como si fueran parte de un juego similar al monopoly, en el que tu eres gestor, y sufridor de los alquileres e impuestos, pero con la particularidad de que no tienes responsabilidad ninguna.

              "...Si lo hago mal y pierdo, pues pierdo, sólo es un juego, y ni siquiera es mi dinero...(a no ser que me lo pueda quedar)". Anda que no habrá habido veces que habremos pensado: "...si el dinero del Monopoly fuera de verdad..". Pues eso parece pasar ahora, total impunidad en los actos políticos. Y los actuales nos imponen unos recortes impresionantes como si "fuesen necesarios porque los otros amiguitos jugaron mal al monopoly". Claro que es necesario imponer estos recortes, ya que de donde no hay, no se puede sacar, y la única solución es volver a llenar el puchero.

             No quiero extenderme con el tema de la RESPONSABILIDAD POLÍTICA, ya que se ha demostrado el entramado de putrefacción política e irresponsabilidad de forma flagrante, pero claro, ahora ya no hemos salido, ahora es problema de otro. Mi pregunta, ¿Por qué seguimos teniendo estos enjambres de incompetentes?.  Uso la palabra correcta, si, ya que estos personajes chupan de todas las flores, con la diferencia que en vez de volver al enjambre, se van a hacer su propia vida.
            Ni quiero tampoco hablar de los muchos que "viven" de estos señores, que como es normal, esa forma de vida no se sostendría sin lacayos beneficiarios de sus "ayudas".

      Pero....volviendo a los recortes, ¿Por qué no se recorta en lo que menos funciona?, a tenor de lo anterior expuesto, se debería recortar en la política, resumamos, tenemos 2 cámaras, congreso y senado, a la segunda se la llama "de segunda lectura", esto es, salvando el resto de funciones, porque se necesita una revisión.

    Es que los de la "primera lectura" ¿pueden cometer errores?. (Todo el mundo es humano y comete errores), o pensamos que 2 cabezas piensan mejor que una (de dos cabezas nada, hablamos de más de 200 cabezas eh??). De aquí parte la responsabilidad Política, "... si no vale..., hay alguien que lo revisará y volveremos a votarla...", entrando en un bucle hasta que se apruebe o no.

     Y si se rechaza.... los que propusieron el asunto, ¿qué pasa?, pues nada, la próxima vez tendremos mejores ideas y se hará mejor.

     Y si se aprueba porque tenemos  mayoría absoluta, aunque este mal, o cortemos cabezas a españoles que nos votaron y todo....¿acaso no es lo mismo que no tener una segunda cámara?.

      Ni que decir que los políticos del senado, tambien pertenecen a los partidos que están en el congreso, y por lo tanto no son objetivos (ni mucho menos) ¿Tendrán en ese caso, los actuales politicos, la ética necesaria para reconocer errores?, o simplemente nos despachan con un "...es lo que hay que hacer..."

   Entonces, por mi parte:

       Aquí algo está mal, y "en mi pueblo", si algo está mal se ARREGLA DE RAIZ, y si es inservible, a la basura, y a pensar entre todos una nueva solución, y digo todos, no sólo los políticos, ya que hay "herramientas" para ello

        Y Además, muchos de los que están....sobran, pero están muy cómodos instalados en el mejor sofá de nuestras casas, mientras nosotros nos tenemos que sentar en el suelo, mientras dicen que no hay dinero para que todos tengamos un sofá o al menos una silla.

                             Mediten mientras vuelvo.....

FrokoBlogger










viernes, 18 de mayo de 2012

Vente a Alemania Pepe!!!

En estos tiempos de crisis (para algunos, claro) no dejas de encontrarte a gente que no hace más que decirte: "...pues te va a tocar salir de España para encontrar trabajo...". y tu asientes con el "ya...", pensando, a ver que le contesto.

Pero es una realidad de hoy en día que España no tiene trabajo, por lo menos del que se postula, y es normal. En los últimos veinte años todo el mundo que  practicamente ha querido y podido ha estudiado alguna carrera.

Pero por lo visto España no estaba preparada para absorber esta cantidad de gente cualificada en sus industrias y empresas. Por lo tanto, el siguiente paso por parte de los empresarios (y no digo que no sea lógico) es elevar el nivel de exigencia para intentar cribar lo más posible la gente que se postula para los trabajos que ofrecen. Y asi nació la busqueda del cisne blanco.:

"....se necesita persona no mayor de 30 años. 5 años mínimo de experiencia.Inglés y francés, alemán deseable,  master relacionado con puesto, coche propio. Sueldo bruto 15000€/año..."

Señores. ¿Quien se ha chupado 5 años de carrera, otros tantos de idiomas, un master para cobrar 700€ netos/mes?, ¿quien vive con 15000€/año y se puede permitir emanciparse?... y menos tener un piso propio.
Pero, es su empresa y ellos deciden, no les culpo, el sistema permite estas cosas.

Además, si la gente tiene solución para todo: "....bueno, si te juntas con alguien...". Vaya, que hemos vuelto a los matrimonios concertados, por lo que si encuentras a alguien debe ser solvente, sino no...no queremos ya hablar de amor, si no de, "...¿Tu que aportas?, ¿Yo?, Tengo Bueyes y Cabras"

Pero me estoy desviando... Como decía, la cosa es que acabaremos diciendo la frase de aquella gran película: "Vente a Alemania, Pepe", y ciertamente, cada vez me desagrada menos la idea, porque si nos damos cuenta, este país se nos está quedando pequeño. Y digo esto porque parece que nos hemos instalado en una especie de costumbrismo conformista. "Las cosas están mal...bueno, estamos todos igual...y sino, pues puedes salir al extranjero". Como si allí ataran los perros con longanizas señores.

Así que un servidor se está preparando para lo que parece inevitable. Cursos de idiomas y reciclado, para en cuanto lo necesite, coger los bártulos e irme. Y que quedarán aquí, pues los de siempre, los que han podido llenar la panza a costa del trabajo de los demás, POLÍTICOS que engordan sus cuentas corrientes y tienen la pensión asegurada, BANQUEROS incompetentes que llevan a la quiebra bancos y cajas y que encima son capaces de reclamar una indemnización por despido. No hablemos de fusiones de cajas en las que se duplican cúpulas, Comunidades con cientos de responsabilidades duplicadas, miles de pozos de dinero sin fondo, ayudas económicas injustificadas, fraudes, etc...

En fin, seamos españoles y conformistas,...es lo que hay y sino, pues...al extranjero, así que me despido de ustedes diciendo:

 Vente a Alemania Pepe!!!!!!                                      FrokoBlogger

miércoles, 2 de mayo de 2012

En fin, como en todo buen comienzo de una conversación con extraños, creo que lo correcto es presentarse.

En estos lugares virtuales, en los que se apiñan millones (quedándose uno corto) de personas que intentan dar una visión de su propia vida, no creo que importe mucho mi nombre, aunque si has llegado hasta aquí es porque me conoces. Sin más preámbulos mi nombre es F.Javier, aunque voy a usar un seudónimo, por modernidad y algo de snobismo.

Espero ser constante (cosa que me suele describir bastante) y plasmar mis experiencias de lo que me rodea.

Para no extenderme más. Un Saludo a todos.
FrokoBlogger